la nueva ventana de oyana

la nueva ventana de oyana
cambiar la mirada te ayuda a ver las cosas de manera diferente

viernes, 13 de septiembre de 2019

Una bloguera y su novio, dos de los tres australianos detenidos en Irán

Leo en la prensa que la bloguera Jolie King y su novio Mark Firkin, que viajaban alrededor del mundo documentando sus viajes en un blog, han sido detenidos en Iràn -llevan 10 semanas presos- al parecer por volar un dron, para hacerse fotos y subirlas a instagram,  en zona militar. Dice el diario que no estaba anunciado que fuera zona militar.
De la vanguardia extraigo la foto de los chicos:

             
Jóvenes, guapos y, cuyo delito al parecer ha sido la inocencia de no saber dónde estaban. Sigue la noticia explicando que Teherán ha expresado su voluntad de diseñar intercambio de prisioneros para recuperar ciudadanos iraníes detenidos en cárceles extranjeras.

No voy a meterme en cuestiones políticas ni legales. Imagino cómo estarán estos chicos y sus familias; el terror que deben estar pasando. Vivían en el primer mundo, en un país civilizado y libre, que te lleva a pensar que todo el mundo es igual y que lanzar un dron y hacer fotos y colgarlas en instagram es lo más normal del mundo.

Desconocemos muchas cosas, viajamos poco informados y, en este caso, la falta de información te puede destrozar la vida.

El miércoles, escuchando el debate parlamentario de control al gobierno, en directo por el canal parlamento, ví que estaban conectadas ¡ solo 1500 personas! El resto  que se informa lo hace a través de los canales de TV que ofrecen sus reportajes  con los sesgos correspondientes según su ideología. Y hay otro resto aún mayor, que ni se informa. Después, opinamos y votamos creyendo que sabemos muy bien lo que estamos haciendo.

El mundo es un lugar maravilloso que parte de los seres humanos pueden convertir en hostil e incluso destruir (vamos camino de ello). Otros seres humanos lo cuidan y confían y creen que todo el mundo lo hace.

Hoy todos los jóvenes viajan. Antes de visitar un país hay que informarse muy bien de qué país se trata, sus costumbres y sus leyes, lo que se puede o no hacer e ir con mucha prudencia. Por supuesto que no estoy responsabilizando a Jolie y a Mark de su situación (sería lo mismo de responsabilizar a una mujer violada  porque llevaba minifalda). Intento avisar a navegantes.
Ojalá los chicos puedan regresar a su casa pronto: hacerse fotos no es un delito; sacar un dron en un país como Irán es una imprudencia 

Viajemos, votemos y vivamos con la información necesaria para que no ocurran cosas tan terribles como las que están viviendo esta pareja de blogueros




miércoles, 11 de septiembre de 2019

La nueva imagen de Ana Julia

“La mujer más odiada de España” titulaba ayer un diario, y continuaba: “la asesina de Gabriel Cruz le golpeó, le tapó la nariz y la boca y falleció por asfixia”. Parece ser que tardó casi 45’ en morir. Después, Ana Julia cavó una fosa y como no cabía, le quiso cortar un brazo y le rompió los huesos. Semejante atrocidad cometió, presuntamente, una mujer que aparece en el juicio con el cabello alisado, vestida de blanco y compungida y con un aspecto muchísimo más dulce que el presentado en las imágenes que hay de ella cuando parecía que buscaba a Gabriel y consolaba a su pareja. Durante la vista, lloró. ¿lloraba de pena? Sobre ella planea la sombra de otros delitos que ya no se pueden demostrar, pero que la prensa publica para mantenernos informados. La hemos visto abrazada a su pareja, llorando, mientras buscaban a un niño que jamás iban a encontrar vivo porque estaba muerto y enterrado. Al parecer ahora el dilema está en dilucidar si ha sido homicidio o asesinato. En cualquier caso, lo que me ha llamado la atención es el cambio de imagen. Se ha presentado al juicio con otro aspecto, más dulce y muy diferente al anterior. Se diría que su asesor de imagen, en la prisión, es muy bueno.

sábado, 7 de septiembre de 2019

La prensa carroñera y el lector voraz

Desaparece Blanca Fernández Ochoa y toda la prensa se pone en marcha y especula sobre su paradero. Aparece su cadáver y el despliegue de información es brutal. Todo esto ocurre porque es una persona conocida (desaparecen muchos anónimos sin que sepamos nada de ellos); somos morbosos. Resulta que fue la primera mujer que consiguió una medalla olímpica para España (y para ella, claro) en los juegos de invierno de Albertville, allá por el 92. Y, actualmente, nada sabíamos de ella. Eso no pasa en USA ni en los países donde se quiere a la gente y no se castiga la excelencia. Su cuenta bancaria estaba a cero. La prensa no se cansa de ensalzar sus virtudes (a buenas horas) ni de especular sobre su muerte ¿se ha suicidado? ¿estaba enferma? ¿estaba sola? ¿era feliz? Basta ya! Dejemos a los muertos en paz y cuidemos un poco a nuestros semejantes. Seguimos siendo un país de envidiosos; apartamos a los viejos "después de habernos servido bien" -como dice Serrat y no admiramos a las personas admirables como si lo que hicieran "estuviera chupao". Además, nos encanta el morbo.... ¿Podremos cambiar algún día o seguirá el lazarillo de Tormes rondando nuestras vidas?